¿COMO SE CLASIFICA LA BIODIVERSIDAD?
1. DIVERSIDAD GENÉTICA
Comprende la variación de genes de plantas, animales y microorganismos. Se
refiere a las características heredables dentro de las especies, entre
poblaciones diferentes y dentro de cada población. El Perú posee una alta
diversidad genética por ser uno de los centros mundiales de origen de la
agricultura y la ganadería, conocidos como centros Vavilov. Así tenemos el
primer lugar en variedades de papa, ají, maíz, fréjoles, alpaca, y guanaco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCvr0r8h8zBnCRjRR9mjAktup30c1wZCjYP_W1ZbZJiwd1WqcK0xkzdMtssyeSFGA5W4nFMRk6hM7xtdIDweLUt7Yf-K5wCYmLA5zRA2OmklD8WybtowOiWyo90y7fwaCj8BNQJPchYg8/s1600/DIVERSIDAD+GENETICA.jpg)
En frutas tiene un alto sitial en frutas 623 especies, en curcubitáceas
zapallos y cachuas, 1408 especies en plantas medicinales, 1600 especies en
plantas ornamentales y en plantas alimenticias.
Posee 182 especies de plantas nativas domésticas con miles de variedades.
Tiene 6 formas de animales domésticos: la alpaca, forma doméstica de la
vicuña (Lama vicugna )y cruzada con llama, la llama , forma doméstica del
guanaco( Lama guanicoe), el cuy, forma doméstica del poronccoy) Cavia
tschudii), la chinchilla, domesticada en California con animales del Perú, el
pato criollo forma doméstica del pato amazónico ) Cairina moschata), y la
cochinilla )Dactilopius costae) asociada al cultivo de la tuna.
El Perú posee la más alta diversidad genética de los cultivos más
importantes para la alimentación humana a nivel nacional como es el maíz,y la
papa
2. DIVERSIDAD DE ESPECIES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiw7yokh2VJsC3NBnx92JO8e5k-0_YgJrItwQiSZhIM0y9l7O-MOq7Y3LanQoEvfVc-0Cfmu8PckhpyMb_986IV-uaabokaVELGTBZBLfJ26LQdWprbpuQYUSbEZvydZSVCVZ08aOZQ3s/s1600/TIPOS+DE+BIODIVERSIDAD.jpg)
Posee la planta con el fruto más grande de la tierra, el zapallo macre
llegando a pesar 70 kg Además tiene 553 frutales nativos diversos, 1408
especies de plantas medicinales y 1600 especies de plantas ornamentales.
En fauna es el primero en peces con 2000 especies, 10% del total mundial,
el primero en aves con 1816 especies, el tercero en anfibios 379 especies, el
tercero en mamíferos con 462 especies y el primero en mariposas.
Es el segundo país del mundo en variedad de primates con 34 especies y uno
endémico es decir que solo se encuentra en ese hábitat:el mono choro de cola
amarilla. El mar del Perú es una de las 7 cuencas pesqueras marinas del planeta
con la mayor biomasa y diversidad de recursos hidrobiológicos disponibles.
Existen 32 especies de cetáceos, 700 de peces y cerca de 400 de mariscos.
En las islas guaneras se observan las mayores concentraciones de aves
marinas del planeta.
3. DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
Se refiere a los diferentes tipos de hábitats, comunidades y paisajes. En
el Perú existen 84 zonas de vida de las 117 que existen en el mundo,11
ecorregiones,16 provincias biogeográficas, 8regiones naturales, 28 climas y 62
millones de hectáreas de bosques tropicales.
4.DIVERSIDAD CULTURAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7LgtMbNFyzKBbjhBYIYtyg931Lv04-nD0hQ6KCB3jApSWJap89nYZg72ak2uwTWua-GlgkNS116X7JzDCp2sSY-PX0BXuUQXWTUl3tszsKUkAlgNYJNom5bsATs6CCdtqUidyc9VAmkI/s1600/DIVERSIDAD+CULTURAL.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario