BIODIVERSIDAD
El concepto de Biodiversidad, puede
también ser expresado como diversidad biológica, haciendo referencia a lo
mismo. Nosotros, de un modo sencillo diremos que la Biodiversidad es el
conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la Tierra en
interacción. También es interesante señalar a modo de curiosidad que el término
"Biodiversidad" proviene del Inglés "Biodiversity" que en
realidad es una contracción de la expresión "Biological diversity",
que fue empleado por primera vez en 1986, hace relativamente poco siendo un
término tan relevante e influente, como podemos ver.
La
biodiversidad engloba:
1.
La diversidad de especies de plantas, hongos y también de
animales que viven en un lugar.
2.
La variabilidad
genética de los mismos.
3.
Los diferentes ecosistemas de los cuales forman parte estas especies.
4.
Los paisajes o regiones en donde se
localizan los ecosistemas.
De tal forma que el termino biodiversidad abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado,a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones donde se ubican esos ecosistemas. También incluyen los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, ecosistemas y paisajes.
Tenemos que ser conscientes de que la
biodiversidad que hoy tenemos en el planeta, es resultado de cuatro millones de
años de evolución. Así que es una gran vista atrás en el tiempo lo que nos
lleva a lo largo de un complejo proceso a lo que hoy en día formamos
parte.
Algunos se preguntarán: Pero... ¿Porque es
importante este término? Bien, la importancia no reside en el termino en sí,
sino en el concepto que este acuña. La importancia de la biodiversidad se
encuentra en que es el resultado de un largo desarrollo histórico-natural de
mucha antigüedad. Aparte de esto, tenemos que ser conscientes de que nosotros
mismos (el ser humano) somos parte de esa misma diversidad biológica, y como
uno de los agentes más influyentes en su rápida modificación, tenemos que velar
por que sea protegida y respetada.
También debemos saber que disponer de una
rica biodiversidad, es garantía de bienestar y equilibro en la biosfera y que
para la especie humana la biodiversidad representa un capital natural muy
importante que ha ayudado al desarrollo de nuestra cultura. En este mismo
sentido, es muy importante porque puede aportar a los científicos información
relevante sobre la evolución de la vida, cómo funciona el proceso vital y la
función que cada una de las especies que conviven en el planeta suponen para el
ecosistema.
Actualmente algunos cálculos apuntan a que
se conoce únicamente el 10% de la biodiversidad de especies de la tierra, y así
mismo, se calcula que sólo sobreviven en la actualidad alrededor del 1% de las
especies que alguna vez han habitado la Tierra.
Como podemos ver, esta es una palabra que
está totalmente integrada con la vida y nos muestra la suerte que tenemos de
poder disfrutar de semejante cantidad de elementos vivos con los que
convivimos. Será de especial importancia prestar mucha atención a las acciones
que llevemos a cabo para intentar conservar esta gran diversidad biológica que
tenemos junto nosotros y de la que formamos parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario