RECONOCIMIENTO
DE PRESABERES
Compañero estudiante, resuelva las
siguientes preguntas con el fin de detectar los conocimientos previos que tiene
sobre los contenidos planteados en esta unidad temática.
- ¿Qué entiende usted por Biodiversidad?
- ¿Cuál es la importancia de los seres vivos para uste
- ¿Conoce la situación actual de las especies en extinción de tu regiónHa participado en conversaciones sobre la conservación de los recursos naturales?
- ¿Cuál ha sido su opinión?
- ¿Ha participado usted en actividades, entidades u organizaciones con propósitos ambientalistas?
- ¿Qué estrategias conoces para conservar y preservar la flora y fauna de su comunidad?
- ¿conoce algún zoocriadero y/o jardín botánico? ¿Cuál es su importancia?.
- ¿Para qué le sirve a un país como Colombia la gran biodiversidad que posee?
- Te parece que la Tierra es nuestro hogar? ¿Por qué? ¿Qué estrategias conoces para conservar y preservar la flora y fauna de su comunidad?
- ¿conoce algún zoocriadero y/o jardín botánico? ¿Cuál es su importancia?.
- ¿Para qué le sirve a un país como Colombia la gran biodiversidad que posee?
- ¿Te parece que la Tierra es nuestro hogar? ¿Por qué?
GUÍA DE
EVIDENCIAS Y ACTIVIDADES
ACTIVIDAD Nº: 1
|
¿EL AGUA SE AGOTA?
|
Forma de participación y entrega
de evidencias
|
·
Los
estudiantes responderán individualmente una serie de interrogantes.
·
Se
abrirá un foro para la consulta de inquietudes referentes a esta actividad.
|
pautas
|
·
Elabore
un friso donde muestre ecosistemas acuáticos y la población animal y vegetal,
que habita en ellos. Archívelo en su portafolio de actividades para que sea
valorado por el tutor.
·
Indague
acerca de la situación actual de los ríos en su región. Seleccione uno y
realice un cuadro comparativo sobre ¿Cómo era este rió hace 20 años? Y ¿Cómo
se encuentra hoy? Tenga en cuenta características; como su caudal, sus
afluentes, estados de pureza, uso, costumbres. Etc. Socialícelo por medio de
skipe.
·
Realice
una reflexión sobre las implicaciones que trae para su región el hecho de secarse
un río ó una laguna. Comparta su reflexión en un foro.
|
Criterios de evaluación
|
· Dominio
del tema y adquisición de aprendizajes significativo.
· Aplicar
los aprendizajes adquiridos para la solución de casos de la vida cotidiana
· Innovar
y ser creativo en la elaboración da síntesis, reflexiones, mapas
conceptuales, mentefactos, etc.
·
Fomentar
la interactividad y el uso de las TICS.
·
Redacción
y Uso de la ortografía y gramática.
|
ACTIVIDAD Nº 2
|
ESTUDIO DE CASO
|
Forma de participación y
entrega de evidencias
|
·
Lea
el siguiente texto y reflexione acerca de la situación planteada.
“usted es propietario de
un negocio de lavado de carros. Su negocio cuenta 50 carros, en promedio por
semana. Todos utilizan jabones detergentes y desengrasantes, aerosoles, desmanchadores.
Su hija le hace ver que usted es un GRAN CONTAMINANTE. Después de hacer una
reflexión con sus empleados decide hacer cambios en las actividades de
lavado”.
|
Pautas
|
·
Haga
un listado de los procesos en los que requiere hacer uso del agua y la contaminación
que estos generan sobre la misma. Establezca que medidas tomaría en cada
proceso, para que sus empleados hagan uso racional de este recurso.
·
Haga
una lista de los posibles argumentos que la hija pudo tener a la hora de
hablar sobre la contaminación.
·
Tenga
en cuenta la información dada por los distintos medios de comunicación,
acerca de la situación actual del planeta, frente a la comunicación. Elabore
una lista de los cambios que haría usted en su negocio, para dar ejemplo a
los clientes que a diario visitan su negocio.
·
Se
realizara un foro, con el fin de dar a conocer los diferentes puntos de vista
de cada estudiante.
|
Criterios de evaluación
|
·
Dominio
del tema y adquisición de aprendizajes significativo.
·
Aplicar
los aprendizajes adquiridos para la solución de casos de la vida cotidiana.
·
Fomentar
la interactividad y el uso de las TICS.
·
Redacción
y Uso de la ortografía y gramática.
|
ACTIVIDAD
Nº 3
Los siguientes foros , son espacio para expresar los
distintos puntos de vista, que permita realizar una construcción colectiva de
las distintas mirada que los estudiantes le den a la temática en estudio.
FORO: ¿PORQUÉ
RECONOCER EN LA BIODIVERSIDAD SOCIAL, CULTURAL Y NATURAL UNA OPORTUNIDAD PARA
EL RECONOCIMIENTO Y RESPETO DE LAS DIFERENCIAS Y ALCANZAR LA TOLERANCIA Y
CONVIVENCIA SOCIAL?
De Javier Otero Navarro - miércoles, 20 de junio de 2014, 23:19
FORO: CUAL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL
MUNDO Y EN COLOMBIA,QUE PELIGROS ENFRENTA, QUE TANTA BIODIVERSIDAD SE HA
PERDIDO Y CUAL ES EL ESTADO DE CONSERVACIÓN. De Javier otero Navarro- miércoles, 27 de
junio de 2014, 23:00.
AUTO EVALUACIÓN
Realice una autoevaluación; es decir,
haga una valoración sobre usted mismo, teniendo como referencia los aspectos
que se mencionan en la siguiente tabla.
LA BIODIVERSIDAD
|
|||
CAUSAS
|
EFECTOS
|
ESPECIES
AMENAZADAS
|
ACCIONES
DE PRESERVACIÓN
|
Para esta AUTOEVALUACION, tenga en
cuenta cada uno los DESEMPEÑOS básicos expuestos al principio de la UNIDAD
TEMÁTICA; su esfuerzo y los resultados obtenidos en cada una de las ACTIVIDADES
planteadas; y su AVANCE en las adquisición de CONCEPTOS o en el mejoramiento de
sus HABILIDADES Y APTITUDES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario